Movimientos sociales
Fondo Visualidades y VIH en México
Este proyecto de investigación propone alternativas de relectura del VIH/sida como un fenómeno social, médico, político, económico y sensible y su impacto en la producción cultural de México desde 1983. La colección alberga piezas de artistas visuales, hemerografía, material mediático, publicaciones literarias y de divulgación científica procedentes de asociaciones civiles, instituciones médicas, educativas y gubernamentales. El propósito es esbozar un panorama crítico, abierto y creciente a través de la pluralidad de producciones visuales, el entrecruce de líneas de estudio, voces y contextos de diferentes momentos y lugares.
Visita el sitio:
Expediente seropositivo. Derivas visuales sobre el VIH en México

Fondo Visualidades y Movilización Social
Creamos un acervo plural y heterogéneo enfocado en movilizaciones sociales integrado por carteles, periódicos, pancartas anónimas, obra artística y gráfica, así como fotografías de artistas, diseñadores, activistas y militantes. Como ejercicio colectivo contra el borramiento de la memoria social, la colección apela a las demandas políticas de los últimos diez años en México, por ejemplo, la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. El relato, siempre fragmentario y parcial, se fortalece gracias a generosas donaciones.