Convocatoria Campus Expandido
Campus Expandido, el programa académico del muac, plantea una línea de trabajo donde se cruzan los conocimientos de la teoría crítica, las prácticas artísticas contemporáneas y los movimientos sociopolíticos situados. Nuestros seminarios buscan tejer lazos entre los conocimientos académicos, políticos y populares a través de la colectivización de las complejidades del presente a partir de lecturas analíticas de diferentes tradiciones y disciplinas, como la filosofía, la ciencia política, la estética, la historia y los estudios culturales y de género.

Convocatoria 2023-1
Inscripciones
Nuestros seminarios están abiertos a estudiantes de posgrado de la unam y a personas interesadas en las artes y las humanidades. Tienen un cupo limitado de 25 personas. Los seminarios y cursos son gratuitos, pero requieren de previa inscripción, así como de compromiso de asistencia, seguimiento de lecturas y el cumplimiento satisfactorio de los procedimientos de evaluación que designe cada docente. Sin el cabal cumplimiento de estos requisitos, Campus Expandido no emitirá constancias de participación.
Los seminarios se realizan en colaboración con los posgrados de la unam y otras instituciones académicas. Para público general, la persona interesada debe llenar el formato de inscripción en línea del seminario de su interés antes del 15 de julio de 2022.
Para estudiantes de posgrado de la unam que deseen cursar los seminarios escolarizados como parte de su carga académica, el registro se realizará directamente en la coordinación del programa de maestría o doctorado al que pertenezcan. No es necesario completar el formato en línea de Campus Expandido a menos que el seminario no forme parte de su programa de estudios.
Avisos importantes
El día 1 de agosto de 2022 se enviarán los resultados de ingreso a los seminarios desde el correo campusexpandido@muac.unam.mx
Es indispensable que las personas seleccionadas confirmen su participación al seminario en un lapso no mayor a cinco días.
Crédito imagen:
Gabriel de la Mora, Influences pág 26, 2003-2009. Colección MUAC (DiGAV, UNAM)
Gabriel de la Mora, Influences pág 27, 2003-2009. Colección MUAC (DiGAV, UNAM)

Debido al alto número de aspirantes a los seminarios, es indispensable que las personas seleccionadas asuman el compromiso de asistir puntualmente al menos al 80% de las sesiones.
DESCARGA LA CONVOCATORIA
Informes:
campusexpandido@muac.unam.mx

Seminarios escolarizados
Crónica y fenomenología del capital. Discursos transcríticos de Kant y Marx a través de Karatani
Imparte: Carlos Oliva Mendoza, filósofo, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.
En colaboración con el posgrado en Historia del Arte y el posgrado en Filosofía de la UNAM.
Fechas: Martes, del 9 de agosto al 6 de diciembre de 2022.
Horario: 10:00-14:00 h.
Lugar: Sala de conferencias del MUAC.
Modalidad: presencial.
Registro y más información
La investigación artística en la ecología de saberes
Imparte: José Miguel González Casanova, artista, Facultad de Artes y Diseño, UNAM, y Mónica Amieva, investigadora, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM.
En colaboración con el posgrado en Historia del Arte de la UNAM y el Programa de Posgrado en Artes y Diseño de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM.
Fechas: Viernes, del 12 de agosto al 9 de diciembre de 2022.
Horario: 10:00–14:00 h.
Lugar: Sala de conferencias del MUAC.
Modalidad: presencial
Registro y más información

Seminarios no escolarizados
Auscultar la escucha: pensar el sonido y sonar el pensamiento. Sobre Jean-Luc Nancy y Peter Szendy
Imparte: Ainhoa Suárez Gómez, filósofa, Universidad de Kingston, Reino Unido.
Fechas: Lunes, del 3 de octubre al 7 de diciembre de 2022.
*Sesiones en miércoles 23 de noviembre y 7 de diciembre de 2022.
Horario: 16:00-18:00 h.
Lugar: Sala de conferencias del MUAC.
Modalidad: presencial.
Registro y más información
Nuevos espacios e imaginación popular. Una constelación crítica en México
Imparte: Al-Dabi Olvera Castillo, cronista y periodista de movimientos independientes.
Fechas: Martes, 4, 11 y 18 de octubre; 1, 8, 15 y 29 de noviembre; 6 de diciembre, 2022. El 22 octubre y 26 de noviembre se realizará actividad en campo.
Horario: 16:00 - 18:00 h.
Lugar: Sala de conferencias del MUAC.
Modalidad: presencial.
Registro y más información

Perder la cara. (Des)orientarse pe(n)sando
Imparte: Marie Bardet, coreógrafa y filósofa, Universidad de París 8, Francia.
Fechas: 20, 21, 22, 23, 27, 28, 29 y 30 de septiembre de 2022.
Horario: 16:00 a 18:00 h.
Lugar: Auditorio del MUAC.
Modalidad: presencial.
Registro y más información