Alexander Apóstol. Postura y geometría en la era de la autocracia tropical
Desde 1990, la obra del artista venezolano Alexander Apóstol evidencia los distintos códigos de género, raza e identidad que acompañan a las ideologías de América Latina, incluyendo el imaginario colorido y optimista de la modernización tanto como el catálogo de fantasías corporales y sexualizadas del nacionalismo y el populismo continental. Su obra oscila en torno a la dicotomía de tradiciones visuales de Venezuela.

Apoyado en la exterioridad escéptica que le brinda la perspectiva homosexual, el arte de Apóstol muestra la forma coordinada en que la representación artística es cómplice y auxiliar de la producción imaginaria del Estado nación moderno, que depende de la sexualización para dar forma a sus fantasías. La oscilación de estilos históricos del arte regional es también la sucesión de apuestas por usar el deseo y la identidad como aparatos secretos de la dominación.
- Autores
- Cuauhtémoc Medina
- Editores
- MUAC, UNAM
- Idioma
- Español e inglés
- Formato
- 22 x 16 cm
- Edición
- 2023
- Extensión
- 88 páginas
- Precio
- $220 en tienda
- ISBN UNAM
- 978-607-30-8166-5