Circulacionismo
En un trabajo que entremezcla el análisis y la parodia, Hito Steyerl ha explorado las posibilidades políticas del arte contemporáneo desde una perspectiva autocrítica. Sus obras, basadas lo mismo en la investigación que en la experiencia personal, ponen siempre de relieve la compleja relación entre crítica y poder social, al explorar la relación que tiene la cultura artística con el complejo militar-industrial, las instituciones del capital financiero, la insurgencia política y guerrillera, así como los relatos y leyendas de la teoría crítica.

Como pocos artistas, Steyerl ha sabido interrogar el lugar de la producción cultural como un espacio que ya no está velado por la autonomía estética, sino que está para bien o para mal, imbricado en la trama entera del mundo actual.
- Autores
- Brian Kuan Wood, Hito Steyerl,
- Editores
- MUAC-UNAM
- Idioma
- Español e inglés
- Formato
- 16x22 cm
- Edición
- 2014
- Extensión
- 72 páginas
- Precio
- $140 en tienda