Víctor Grippo
La obra de Víctor Grippo (Buenos Aires, Argentina, 1936-2002) expone una poética cargada de utopía y humanismo. Originalmente formado como químico, Grippo inicia su trabajo como pintor en el denso clima político argentino de los años sesenta. A lo largo de su vida, mantuvo un interés constante por las relaciones entre el arte, la ciencia y la vida cotidiana. Su fascinación por la transformación y la regeneración inherentes a la naturaleza y su poder alquímico impregnó su producción artística. La ética y la estética son puntos de partida para este artista que no concibe disociar el arte de la vida. Desde 1970 es uno de los principales protagonistas del arte conceptual ideológico o su variante local, arte de sistemas.