Arte y Periodismo
¿Cómo usar los datos y el diseño de información en la búsqueda de justicia en México?
El taller tiene como objetivo ampliar el conjunto de herramientas periodísticas y artísticas de los asistentes con el fin de desarrollar proyectos de investigación basados en el periodismo de datos. Se explorarán temas relacionados a la justicia y a los derechos humanos en México, para presentar algunas de las principales fuentes de información pública disponibles en nuestro país.

Del 15 de febrero al 8 de marzo
Viernes de 12 a 14 horas / Sala de conferencias
Imparte: Data Cívica
Entrada libre / Cupo limitado
Registro previo
Informes:
cursosytalleres@muac.unam.mx
Tel. 5622 6974
CLASE 1 : Introducción
Presentación de Data Cívica
¿Cómo usar los datos en la defensa de derechos humanos?
¿Cómo lo usan los periodistas?
¿Cómo se visualizan los datos?
Datos y creatividad
Diferencias entre diseño de información e infografía.
Datos + Diseño + Arte
Datos + Derechos + Diseño + Arte + Tecnología
CLASE 2: Investigación y visualización de datos: Homicidios y Feminicidios
¿Por qué hablar de homicidios es importante?
Bases de datos: SINAIS y SESNSP
¿Cómo leer los datos?
¿Cómo visualizar estos datos?
Notas periodísticas
Cartel / Plataforma digital
Abstracción / Obra de arte
CLASE 3: Investigación y visualización de datos: Desaparecidos
Bases de datos: RNPED
¿Cómo leer los datos?
¿Cómo visualizar estos datos?
Elaboración de propuesta de proyecto y bocetaje
CLASE 4: Presentación final de proyectos
Exposición de proyectos de los asistentes
Feedback
Cierre de curso

Data Cívica es una organización de la sociedad civil que trabaja para disminuir la brecha entre la producción y el consumo de datos, teniendo como objetivo dotar a la ciudadanía de nuestro país con mayores herramientas para la defensa de sus derechos. Su labor principal se centra en el análisis de datos oficiales publicados por distintos organismos públicos, a partir de los cuales esta organización genera información accionable y tecnológicamente accesible. Asimismo, Data Cívica se encuentra comprometida con la formación de periodistas, investigadores, programadores y diseñadores, a quienes busca capacitar en el manejo, procesamiento y visualización de datos.