Colonia–Coloniaje
Conquista y libertad, 1780-1825
En los tres siglos de dominio español en América Latina el término colonial no era de uso común. Los historiadores han rastreado el surgimiento del término como concepto polémico a principios del siglo XIX, asociándolo a la irrupción de la política moderna en el proceso de la Independencia. Esta conferencia intenta aportar una nueva perspectiva sobre la historia conceptual, vinculando el mundo abstracto de las ideas a contextos específicos y a la materialidad tangible de las cosas, a través del estudio de una serie de objetos e imágenes.

Esta actividad forma parte del programa de profesores visitantes “Desde el sur. Otras historias del arte latinoamericano”, del Instituto de Investigaciones Estéticas y del Posgrado en Historia del Arte de la UNAM, el cual es posible gracias al apoyo de la Fundación Getty, en colaboración con el programa académico Campus Expandido, del Museo Universitario Arte Contemporáneo, MUAC.
Miércoles 19 de marzo, 17:00 h.
Sala de conferencias MUAC
Imparte: Natalia Majluf, investigadora independiente
Entrada libre / Cupo limitado