- MUAC

El inventario es un proyecto cinematográfico contado en dos modos distintos: por un lado, un grupo de mujeres que buscan a sus hijos, desaparecidos en México desde 2009. Por otro, un comité de lingüistas ficticio que, al realizar el inventario anual del diccionario, se da cuenta que falta una palabra. En este proceso, la palabra y el lenguaje se pondrán en cuestión.
La aproximación a la complicada realidad actual está mediada por palabras que ni alcanzan ni hacen justicia. ¿Cómo podemos comenzar a cambiar el lenguaje para responder a las urgencias de nuestra época?

Se presenta en el marco del seminario de Cultura visual y género.

Miércoles 18 de marzo, 11 horas / Sala de conferencias

Entrada libre / Cupo limitado


Informes:
campusexpandido@muac.unam.mx
Tel. 5622 6918

 

 - MUAC

Ilana Coleman es cineasta mexicana nombrada una de las 25 Nuevas Caras del Cine Independiente por la revista Filmmaker Magazine en 2017. Su ópera prima, El inventario, ha sido apoyada por el FONCA, Sundance Institute, Field of Vision y Programa Ibermedia. Ilana ha sido seleccionada con este mismo proyecto para participar en el DocStation del Berlinale Talents, DocMontevideo y Assembly de Open City 2019. Es productora de los largometrajes Caballerango (IDFA 2018), de Juan Pablo González. Otros proyectos que ha producido han sido exhibidos en Festivales como Rotterdam, Festival de La Habana, IDFA, Morelia, entre otros. Ilana estudió la maestría de dirección de cine en California Institute of the Arts (CalArts) y actualmente es docente en cine en la Universidad Iberoamericana. Ilana fue seleccionada para asistir al Rotterdam Lab representando a Sin Sitio Cine, casa productora fundada junto con Jamie Gonçalves, Makena Buchanan, Bruna Haddad y Juan Pablo González.