El mapa de mi neurosis
Arturo Ortiz Struck presentará una cartografía digital en la que reconoce a los mapas como un sistema de representación que siempre es posible poner en crisis; mapas que abarcan hasta los más mínimos detalles de la vida cotidiana, pero que al mismo tiempo son incapaces de registrar las texturas de la vida.

De lo que se trata es de pensar una cierta tensión entre la mirada panóptica/biopolítica propia de las cartografías y demografías del registro de la vida que se desencadena sin control; y también en la manera en cómo se devela ahí el contexto social que da forma al territorio con sus perversiones e intereses y los modos en los que se muestra el fenómeno de la violencia en México.
Martes 27 de febrero, 12:00 h
Sala de conferencias MUAC
Entrada libre / Cupo limitado
Arturo Ortiz Struck (1969) es arquitecto por la Universidad Iberoamericana, cuenta con una maestría en Investigación Urbano Arquitectónica de la UNAM y es miembro de Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA desde 2007 en la disciplina de arquitectura y, a partir de 2011, en la disciplina de artes visuales. Es profesor en la Universidad Iberoamericana y en Taubman School of Architecture de la Universidad de Michigan. Escribe para diferentes medios y en 2012 ganó el premio nacional de periodismo "Rostros de la Discriminación" por el artículo "Desde la arquitectura, la discriminación" publicado en la revista Nexos. Actualmente dirige el Taller Territorial de México.