Estelas de la Casa Xochiquetzal
Durante esta jornada la Casa Xochiquetzal compartirá, de mano de sus residentes y colaboradoras, los objetivos y la misión de la institución, así como los testimonios y las labores que realizan.

Domingo 26 de enero
12:00 - 17:00 h
Ágora MUAC
Entrada libre / Cupo limitado
PROGRAMA
Conversación
12:00 a 13:30 h
Participan:
Jesica Vargas González, directora
Minerva Valenzuela, vocera
Elia Guadalupe Ruiz de Chávez Tavera, residente
Norma Ruiz Sánchez, residente
Celia Teresa Gómez Ramos, periodista
Presenta y modera: Verónica Montes de Oca, coordinadora (Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez de la UNAM)
En el marco de esta actividad, se exhibirá una muestra fotográfica y de productos en beneficio de la Casa Xochiquetzal.
12:00 a 17:00 h

La Casa Xochiquetzal es el único lugar en el mundo que abriga a aquellas mujeres que se dedicaron al trabajo sexual y que, al llegar a la vejez, vivían en situación de calle. Se creó en 2006 para dar respuesta a las necesidades de trabajadoras sexuales de la tercera edad que, excluidas de la sociedad y de sus propias familias, se vieron en situación de calle o vulnerable. Casa Xochiquetzal brinda un espacio de vivienda digna y segura, alimentación, asistencia médica, psicológica y jurídica, tratamiento farmacológico, actividades ocupacionales, recreativas y culturales, ayuda para servicios funerarios, orientación social y promoción de los derechos humanos ―entre otros― para evitar todo tipo de discriminación y maltrato, desde una perspectiva de equidad y compromiso social. Cuenta con un perfil de ingreso y de atención específico, pero también da atención a más de 450 mujeres trabajadoras sexuales externas. Todos los servicios que brinda la Casa Xochiquetzal son totalmente gratuitos para las mujeres, por lo que la continuidad de los servicios depende íntegramente de donativos.
casaxochiquetzal.wordpress.com