La Garra Transgresora
En el MUAC haremos un pop-up con distintas actividades, en el que participan artistas y diseñadorxs que trabajan el tema de la moda, los objetos y el arte, en combinación con el reciclaje y la sustentabilidad para abrir una ventana al imaginario “moderno” que define al diseño como un contexto identitario de la nostalgia post internet, del apocalíptico cambio climático, de la reutilización y del consumo “consciente” de los objetos.
![- MUAC](/assets/images/Imagen_en_bco_vertical.jpg)
Sábado 5 de noviembre, 12:00 a 18:00 h.
Ágora MUAC
Entrada libre / Cupo limitado
Trueque de garras / 12:00 - 18:00 h
Mesa de intercambio de ropa entre Brillantinas. Si tienes ropa que ya no te gusta, no te queda o ya no la quieres usar, tráela e intercámbiala. Para participar, lleva de una a seis prendas limpias y en buen estado e intercámbialas por lo que hay en la mesa.
Taller upcycling textil “Transforma tus garras”
12:30 - 15:30 h
Taller para darle un segundo uso a tu ropa con tijeras e hilo.
Imparte: Georgina Lettiery (Trama)
Cupo limitado
Inscripción e informes: publicosycomunidades@muac.unam.mx
Proyección de video y charla “La contaminación del deseo”
16:00 h
Participan: Revista Melodrama, Pinche Chica Chic, Sofía Hinojosa y Anna Nieto
Moderan: Brillantinas MUAC
Desfile de modas “La garra transgresora”
17:30 h
DESCARGA EL PROGRAMA
![- MUAC](/assets/images/Imagen_en_bco_horizontal.jpg)
Participantes:
Aeonn · Anna Nieto · Antrópica · Azotea de María · Bienvenido al barro · Blobb · Bodega Slasher · Claradewebo · Colectivo Biodesigners · D3 generación espontánea · DENJS · Eat Your Berries · Farlopa · Glitteriana · Heleh · Jardín de Hallazgos · La derrota Iiiariana · Lila Pesadilla · Materia · Melodrama · Mermeo · M del Mar · Miel negra · Pinche Chica Chic · Plata Fresca · Ponny by Ponny · Puchita · Quetzalli García · Rebel Sexim · Sofía Hinojosa · Solaristica · Star tit · Suabebe · Tepalkatl · Trama · Ranchito · Yummy Young Blood · Zinna Rudman · Zllo Store.
Esta actividad forma parte de la exhibición Una modernidad hecha a mano. Diseño artesanal en México, 1952-2022 y se realiza con el apoyo de la Fundación BBVA.