Mariana Castillo Deball. Amarantus
Presentamos el Folio que acompaña la exposición Amarantus, la primera revisión en México del trabajo de Mariana Castillo Deball. Contamos con la participación de la artista y el escritor Emiliano Monge.

La presentación permitirá extender algunos de los temas y conceptos que se articulan en las obras de Amarantus: la historia de algunos artefactos arqueológicos precolombinos y la manera en que el azar determina sus devenires, así como su potencial para reconfigurar la dicotomía presencia-representación a partir del concepto mexica del ixiptla.
12 de marzo, 13:00 h
Ágora, MUAC
Cupo limitado hasta completar el aforo
Participan:
Mariana Castillo Deball
Emiliano Monge
Presenta:
Ekaterina Álvarez

Mariana Castillo Deball (Ciudad de México, 1975)
En su trabajo, Mariana Castillo Deball propone una visión caleidoscópica que explora la forma en que la colaboración entre ciencia, arqueología y artes visuales puede describir el mundo. Las instalaciones, performance, esculturas y proyectos editoriales de Deball surgen de la recombinación de diversos lenguajes y exploran el rol de los objetos en el entendimiento de nuestra historia e identidad. Su obra es reflejo de un largo proceso de investigación que le permite analizar cómo pueden leerse ciertos objetos históricos a lo largo del tiempo y cómo éstos presentan una versión dialogante de la realidad que genera un panorama polifónico. Castillo Deball colabora con colecciones etnográficas, bibliotecas y archivos históricos, buscando ir más allá de las instituciones y museos de arte contemporáneo. Su producción artística incluye ediciones múltiples: libros u objetos cuyos distintos usos y formatos buscan generar nuevos territorios. Su materia prima se genera a partir del intercambio entre antropología, filosofía y literatura en un proceso de aprendizaje mutuo. Mariana Castillo Deball obtuvo la licenciatura en Artes Plásticas de la UNAM en 1997. En 2003 concluyó un programa de posgrado en Jan van Eyck Academie, en Holanda. Deball ha recibido los reconocimientos Prix de Rome (2004); Zurich Art Prize (2012); Henry Moore Institute Fellowship (2012) y Preis der Nationalgalerie für junge Kunst (2013). En 2011 fue artista en residencia en el Berliner Künstlerprogramm de Deutscher Akademischer Austauschdienst (DAAD) en Berlín.
Mariana Castillo Deball vive y trabaja en Berlín.
Emiliano Monge (Ciudad de México, 1978) ha publicado las novelas Morirse de memoria, El cielo árido (XXVIII Premio Jaén de Novela y V Premio Otras Voces, Otros Ámbitos), Las tierras arrasadas (IX Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y English Pen Award), No contar todo (Premio Bellas Artes de Narrativa para Obra Publicada) y Tejer la oscuridad, así como los libros de relatos Arrastrar esa sombra y La superficie más honda. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y sus relatos forman parte de antologías en diversos países. Es columnista del diario El País.