- MUAC

Jueves 29 de agosto /17 horas / Sala 3
Imparte: Angélica Vázquez (Bióloga)


Jueves 5 de septiembre / 17 horas / Sala 3
Imparte: Dr. Antonio Saborit (historiador, ensayista y editor)


Jueves 12 de septiembre / 17 horas / Sala 3
Imparte: Jan Hendrix (artista)



Costo: admisión al museo
Cupo limitado: 25 personas
Registro previo: 
recorridos.mediados@muac.unam.mx


 

 - MUAC

Angélica Vázquez

Bióloga de la UNAM especializada en botánica con inclinación en la sistemática de plantas y la difusión de la botánica mexicana. Ha trabajado impartiendo cursos de terrarios, enfocándose en suculentas mexicanas, debido a su interés en la convivencia diaria que tenemos con las plantas.


Antonio Saborit 
Doctor en Historia y Etnohistoria por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, y egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM donde estudió Letras Inglesas e Historia. Su especialidad es la historia cultural. Es autor de numerosos estudios sobre diversas comunidades letradas del México moderno. Fue curador de la primera exposición en México del Artista Marius de Zayas, y es el traductor y editor de la obra escrita del mismo Zayas. Es asimismo traductor de autores como Robert Gittings, Nicola Chiaromonte, Robert Darnton, Charles A. Hale, entre otros. Es investigador del INAH desde 1980 y director del Museo Nacional de Antropología desde 2013. 


Jan Hendrix
Desde su llegada a México en 1975, Jan Hendrix es una figura clave en la escena artística del país. Impulsado por una beca del Ministerio Holandés de Asuntos Culturales para trabajar con el paisaje mexicano, el artista produce desde entonces obras inspiradas en la estética de viajero y naturalista, incorporando una compleja trama de experiencias visuales y culturales.