Photo Mediations Machine
En este seminario intensivo, impartido por Joanna Zylinska, se compartirá el funcionamiento de PhotoMediations Machine, un espacio online creado para el encuentro, la experiencia y la experimentación con la mediación fotográfica. El objetivo del seminario es inspirar la creación de espacios afines en diferentes contextos.

En tanto espacio de curaduría y proyecto editorial, PhotoMediations Machine es una vitrina para trabajos teóricos y prácticos que operan en las intersecciones del arte y la cultura popular, conformando un archivo del pasado de las mediaciones y un sitio de producción de mediaciones aún desconocidas. La “máquina de fotomediaciones” elabora una aproximación procesual a la imagen al rastrear los flujos de mediación tecnológica, biológica, cultural, social y política que producen objetos fotográficos.
Viernes 6 de septiembre / 11 horas / Arkheia
Imparte: Joanna Zylinska (artista y curadora)
Seminario impartido en inglés, sin traducción
Entrada libre / Cupo limitado
Registro previo: campusexpandido@muac.unam.mx
Tel. 5622 6918

Joanna Zylinska es escritora, profesora, artista y curadora. Trabaja en las áreas de nuevas tecnologías y nuevos medios, ética, fotografía y arte. Es profesora de nuevos medios y tecnologías, ética, fotografía y arte en Goldsmiths, University of London, donde codirige el Departamento de Medios y Estudios Culturales. Zylinska es autora de siete libros, siendo los más recientes The End of Man: A Feminist Counterapocalypse (University of Minnesota Press, 2018), Nonhuman Photography (MIT Press, 2017) y Minimal Ethics for the Anthropocene (Open Humanities Press, 2014). El trabajo de Zylinska ha sido a su vez traducido al chino, francés, alemán, noruego, polaco, ruso y turco. Zylinska combina sus escritos filosóficos con la práctica del arte fotográfico y el trabajo curatorial. Su investigación actual consiste en fotografiar mediaciones en el marco de un nuevo proyecto sobre la alfabetización del agua. También está explorando los bordes conceptuales y creativos de la inteligencia artificial en un nuevo libro polémico, titulado AI Art: Machine Visions and Warped Dreams (Open Humanities Press, 2019).