Prácticas colaborativas y dimensiones éticas desde el arte y la cultura
Este foro plantea reflexiones necesarias sobre los modelos y procesos de participación en el arte contemporáneo, la literatura, el cine y la cultura en general. Organizado en cuatro paneles de conversación, el evento se articula alrededor de la pregunta: ¿cuáles son las dimensiones artísticas, sociales y jurídicas que se despliegan, desde una perspectiva multidisciplinaria, frente a la representación de grupos diversos?

Miércoles 29 de enero
10:00 - 18:00 h
Ágora MUAC
Registro previo
Entrada libre / Cupo Limitado
PROGRAMA
Bienvenida
10:00 a 10:15 h
Tatiana Cuevas, directora general de Artes Visuales/MUAC, UNAM
Panel 1
Colaboración y participación en la literatura, el cine y el arte
10:15 a 11:30 h
En esta conversación se buscará articular de manera específica y a partir de la experiencia, una reflexión sobre metodologías de colaboración desde un marco ético de participación y representatividad.
Participan:
· Everardo González, director, productor y fotógrafo de cine documental
· Josefa Ortega, curadora, directora de Casa Gallina
· Enrique Díaz, escritor y profesor (FCPyS, UNAM)
Modera: David Gutiérrez Castañeda, historiador del arte (ENES Morelia, UNAM)

Panel 2
Formas de trabajo desde el cuidado en espacios culturales, editoriales y sociales
11:30 a 13:00 h
El objetivo de la mesa es exponer formas de trabajo y prácticas culturales, algunas veces en contextos en pugna, desde espacios institucionales u organizaciones independientes con iniciativas de la sociedad civil.
Participan:
· Grecia González, historiadora del arte, coordinadora del Programa de Educación, La Nana
· Rían Lozano, historiadora del arte, investigadora (Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM)
· Lorena Méndez, artista visual y activista, co-fundadora de La Lleca Colectiva
· Liz Misterio, artista visual, editora de Revista Hysteria
Modera: Alejandra Labastida, curadora adjunta (MUAC, UNAM)

Panel 3
Derechos, representación y libertad de creación e investigación en las prácticas culturales
13:00 a 14:15 h
En este panel se presentarán prácticas culturales, periodísticas y de investigación desde un marco jurídico internacional.
Participan:
· Catalina Botero, abogada
· Leopoldo Maldonado, periodista, director de Artículo 19
· Cristian Valencia Riou, abogado
Modera: Jacobo Dayán, director general de CCU Tlatelolco, UNAM
Panel 4
Límites entre la autonomía artística y las prácticas sociales
16:00 a 18:00 h
En esta mesa se reflexionará sobre las distintas formas de producción crítica y social desde el arte contemporáneo, así como sus alcances y contradicciones en un momento cultural y político atravesado por la polarización ideológica, las disputas identitarias y la economía de la información.
Participan:
· Irmgard Emmelhainz, escritora
· Ana Gallardo, artista visual
· Cuauhtémoc Medina, curador, historiador del arte e investigador (Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM)
· Lorena Wolffer, artista y activista
Modera: Lucía Sanromán, curadora en jefe (MUAC, UNAM)