Programa de Inclusión para Personas con Discapacidad
Como parte del programa de inclusión, el Programa Pedagógico del MUAC, te invita a participar en las actividades programadas en el marco del Día internacional de las personas con discapacidad, las cuales se realizan en colaboración con los Centros de Atención a Personas con Discapacidad (CAED) del Bachillerato de la SEP.

Programa de actividades
Sábado 3 y domingo 4 de diciembre
Muestra de materiales (videos) / 11:00 - 15:00 h
Contacto: recorridos.mediados@muac.unam.mx
Presentaremos una serie de videos incluyentes dirigidos a personas con discapacidad visual, auditiva, intelectual y motriz, en los que se abordan piezas de artistas contemporáneos como: Rafael Lozano–Hemmer, Javier de la Garza, Manuel Felguérez, Félix González Torres, Cildo Meireles Anish Kapoor, Cecilia Vicuña, Teresa Margolles, Jan Hendrix y Mónica Mayer. Estos materiales cuentan con imagen, texto, voz e interpretación en LSM y buscan establecer un diálogo entre los visitantes y las obras de arte.
También se mostrarán algunos materiales táctiles que se han desarrollado en torno a las exposiciones, como el mapa háptico del museo, los cuadernos en Braille y otros materiales didácticos ligados a las exposiciones.

Recorrido para Todos
Por la exposición del artista Ben Vautier / 12:00 - 13:00 h
Contacto: recorridos.mediados@muac.unam.mx
Acompáñanos en este recorrido multisensorial por la exposición Ben Vautier. La muerte no existe, en donde conocerás, de la mano del grupo de Enlaces, algunas piezas del artista, y conversaremos sobre arte mediante una exploración de los sentidos y de la creatividad, relacionando la exposición con nuestra vida cotidiana.
Los Recorridos para Todos se realizan regularmente el último viernes de cada mes a las 12:00 h.
Talleres / 11:00 - 15:00 h
Contacto: recorridos.mediados@muac.unam.mx
Se llevarán a cabo dos talleres relacionados a las piezas: Script del artista Jan Hendrix y El tendedero de la artista Mónica Mayer, que forman parte de los videos presentados en la muestra de materiales.
En Script, crearemos dibujos a partir de hojas recolectadas de árboles para conocer la flora que nos rodea y explorar nuestros sentidos al palpar las texturas y oler las plantas, recreando la pieza de Hendrix.
En El tendedero, te invitaremos a expresar libremente tu sentir y a dialogar respecto a los temas de discapacidad y género, a partir de algunas preguntas detonadoras, por ejemplo: Como persona con discapacidad, ¿qué es lo que menos me gusta de donde vivo?, ¿los lugares por donde transitas son accesibles?, ¿las personas son empáticas contigo?