Recorridos Salón Independiente
Recorridos con invitados especiales en relación a la muestra Un arte sin tutela: Salón Independiente en México 1968-1971. La intención es ofrecer a los públicos diferentes perspectivas de aproximarse y relacionarse con la exposición, en un diálogo directo con los invitados.

Jueves 21 de febrero / 17 horas
Invitado: Brian Nissen (artista)
Jueves 14 de marzo / 17 horas
Invitado: Pilar Gacía (curadora)
Costo: la entrada al museo
Cupo limitado a 25 personas
Informes:
recorridos.mediados@muac.unam.mx
Tel. 5622 6974

Brian Nissen (Londres en 1939), estudió en la Escuela de Artes Gráficas de Londres y en la Escuela de Bellas Artes de París. En 1963 llegó a México, donde radicaría hasta 1979, cuando se mudó a Nueva York. Ha expuesto, entre otros lugares, en el Museo de Arte Moderno de México, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el Museo del Barrio de Nueva York y la Galería Whitechapel de Londres. En 1980 se hizo acreedor a una beca Guggenheim, en 1983 realizó Mariposa de obsidiana para el Museo Tamayo de México, exposición alrededor del poema en prosa de Octavio Paz, y en 1992, invitado por la Generalitat de Cataluña, participó en las celebraciones del Quinto Centenario con la exposición Atlántida.
Pilar García es curadora e Historiadora del arte. Estudió la licenciatura en Historia del Arte y la maestría en Estudios de Arte en la Universidad Iberoamericana. Desde 2015 es curadora de la Colección artística del MUAC y anteriormente tuvo a su cargo el Centro de Documentación Arkheia. Ha participado como curadora y coordinadora en proyectos claves para entender la emergencia del arte contemporáneo como las exposiciones y libros La era de la discrepancia: arte y cultura visual en México, 1968–1997 y Desafío a la estabilidad: procesos artísticos en México, 1952– 1967. Ha curado las exposiciones Grupo Proceso Pentágono: políticas de la intervención 1969–1976–2015 (MUAC, 2015); Zona de riesgo: Carlos Aguirre, retrospectiva (Museo de Arte Moderno, INBA, 2015); De ida y vuelta. Lance Wyman, iconos urbanos (MUAC y Marco de Monterrey, 2015), y Reverberaciones: arte y sonido en la colecciones del MUAC (2017).