Seminario Introducción al Arte Contemporáneo
El SIACO es un seminario -con opción a diplomado- que, a partir de la revisión de algunos conceptos y movimientos de la historia del arte, y de la mano de agentes culturales relevantes de la escena contemporánea, busca introducir a los participantes a los lenguajes del arte contemporáneo en el ámbito nacional e internacional.

El Seminario con opción a Diplomado puede cursarse de dos formas. La primera es por módulos independientes y la segunda es cursar el programa completo del diplomado de 120 horas.
Módulo 4
La encrucijada entre arte y política: de la función política del arte al activismo artístico
Imparte: Juan Pablo Anaya
Participan: Macarena Hernández y Broken English
2 de marzo al 27 de abril
Martes 11 a 14 horas
CUAED-Aulas virtuales-Zoom
Costos
Público en general
Cuota por módulo: $3,600.00
Comunidad UNAM, Amigos del MUAC, INAPAM, estudiantes y maestros.
Cuota por módulo: $2,520.00
INSCRIPCIONES ABIERTAS
cursosytalleres@muac.unam.mx

Temario módulo 4
La encrucijada entre arte y política: de la función política del arte al activismo artístico
- La función política del arte en la era de la reproductibilidad técnica
- El muralismo, Diego Rivera y sus representaciones de la ciencia, y la técnica y la Cámara Lambdoma de Ariel Guzik
- Hacia una noción de lo político en el arte contemporáneo
- Los grupos, el No-Grupo y el humor en el arte político: Maris Bustamante y Melquiades Herrera
- El arte chicano y el discurso fronterizo
- ¿Nuevas tecnologías o catástrofe climática? De la máquina estética a la máquina distópica
- Del arte en contextos de dictadura al activismo artístico pasando por el arte activista y el net.art
- Los memes y las protestas en internet, ¿una forma de artivismo?
Dr. Juan Pablo Anaya (Ciudad de México, 1980).
Trabaja como profesor y traductor. Escribe, es autor del libro Kant y los extraterrestres
(Tierra Adentro, 2012) y coordinador del proyecto aparatocifi.press. Candidato a doctor en
filosofía por la UNAM y maestro en filosofía de la literatura por la Universidad de Warwick.