Grupo Mira
Una contrahistoria de los setenta en México narra la trayectoria de un conjunto de artistas que trabajó entre 1965 y 1982. Sus principales integrantes fueron Arnulfo Aquino, Melecio Galván, Eduardo Garduño, Rebeca Hidalgo, Silvia Paz Paredes y Jorge Pérez Vega.
La muestra propone dar a conocer la producción y el potencial crítico del Grupo Mira y contribuir a la historia de los años setenta en México.
Los integrantes de Grupo Mira se conocieron en la Escuela Nacional de Artes Plásticas. Trabajaron juntos en Estados Unidos bajo el nombre de Grupo 65, y después fundaron la Escuela Popular de Arte en Puebla, activa entre 1972 y 1974.
Finalmente, entre 1977 y 1982, conformaron el Grupo Mira. Este proyecto consistió en refundar un arte político lejos de los estereotipos del arte comprometido, en diálogo con las luchas y el pensamiento de su tiempo.
El grupo produjo un arte dirigido desde a los trabajadores hasta el público especializado, utilizando formas históricas del arte público como el muralismo y la gráfica política, y al mismo tiempo la neovanguardia, el conceptualismo y la crítica institucional.
Miembro fundador del Frente Mexicano de Grupos Trabajadores de la Cultura, surgido en 1978, el Grupo Mira formó parte de los grupos de finales de los años setenta, que para interrogar la función social del arte, ampliaron el trabajo hacia formas artísticas conceptuales y no-objetualistas, como la instalación y el performance. Comprometidos en la construcción de la memoria de 1968, la reforma de las universidades, la renovación del sindicalismo independiente y en la reflexión de las políticas culturales tras la reforma electoral de 1977, el Grupo Mira generó dispositivos visuales que lo ubican como uno de los más significativos de entonces. En la exposición se despliegan más de 500 documentos y obras provenientes de los fondos personales de Arnulfo Aquino y Jorge Pérez Vega; del Centro de Documentación Arkheia y del MUAC, y de varios centros de archivos y universidades en México y Estados Unidos.
Artistas: Grupo Mira
Curadora: Annabela Tournon
Exposición organizada por Museo Amparo
Publicación
Publicación
68 + 50
Autores : Helena Chávez Mac Gregor, Arden Decker, Pilar García, Adolfo Gilly, Sol Henaro, Alejandra Labastida, Antonio Martínez Velázquez, Annabela Tournon y Álvaro Vázquez Mantecón
Idioma : Español e inglés
Editores: MUAC-UNAM, RM
Precio: $450 en tienda