Otras cartografías
sala 4
Genealogías y disidencias. Colección MUAC
Esta exposición reúne a artistas que han cuestionado la formalización cartográfica al subvertir la escritura de mapas y plantear otras representaciones del territorio. Aunque históricamente los mapas se han concebido como herramientas precisas y objetivas para ordenar el mundo, la cartografía también constituye un instrumento de control y apropiación. Como menciona la escritora Estrella de Diego, el mapa deviene en una convención cultural de un poder determinado y en la traducción de una visión hegemónica. En esta muestra, los mapas no sólo hablan de los límites o la escala de un territorio, sino que develan las condiciones coloniales, sociopolíticas y afectivas de una sociedad.
![- MUAC]( /assets/images/exposiciones 2024/capsulas_coleccion_cartografias.jpg)
Conoce más detalles de algunas piezas que se muestran en Otras cartografías, en voz de los artistas.
Oswaldo Ruiz. Monumento Lupe Chapa, Anahuac NL
Oswaldo Ruiz. Pemex III y Gas Ideal. De la serie Remanente
Marianna Dellekamp. La biblioteca de la tierra
Irene Dubrovsky. Ruedas del ars memoria
Enrique Ježik. En cualquier parte (teatro de operaciones)
Mauricio Alejo. Falla
Gabriela Gutiérrez Ovalle. Magmaterreno
![- MUAC]( /assets/images/exposiciones 2024/otras_cartografías_web_vert.jpg)
Por década y media, el MUAC ha construido una colección en torno al arte producido a partir de 1952 sin pretender que el conjunto de obras, documentos e historias que alberga constituyan un relato unificado, geográfico, lineal o identitario. Como es intrínseco a las colecciones de arte contemporáneo, este muestrario de la cultura viva y polémica de nuestro tiempo implica agrupamientos y linajes, lo mismo que aventuras solitarias y disidentes. Sería una traición a esa heterogeneidad presentar nuestra colección como un todo simplificado. No obstante, la maduración y crecimiento de nuestros acervos ya no sugiere que sea conveniente disimular su complejidad detrás de presentaciones temáticas generales.
Genealogías y disidencias marca una nueva fase donde las colecciones del museo ocuparán una misma sección del edificio, en una muestra simultánea de núcleos de muy diversa índole que se renovarán periódicamente. Estos núcleos pueden ser exploraciones de corte histórico, la presentación de una instalación de gran formato o agrupamientos afines a la hipótesis y el ensayo. Esperamos que esta presentación discontinua y múltiple haga justicia a la manera en que crecientemente apreciamos al arte y la cultura, precisamente por permitirnos una multitud de estallidos de materia y sentido.