Instrumentos de investigación
Fondo La era de la discrepancia
Este fondo recopila parte de la investigación que dio lugar a la exposición “La era de la discrepancia. Arte y cultura visual en México, 1968-1997” (MUCA, 2007). Con la muestra y la publicación, los curadores Olivier Debroise, Pilar García, Cuauhtémoc Medina y Álvaro Vázquez buscaron elaborar una visión panorámica y crítica de la historia cultural local, a partir de la revisión de prácticas artísticas desarrolladas en México entre dos momentos de crisis política y cultural. El material documental que conforma el fondo consta de una amplia recopilación hemerográfica, entrevistas a artistas videograbadas y transcritas, imágenes digitales de registro de obra, documentos, así como otros materiales propios de la investigación.

Fondo Tetlapayac / Rafael Ortega
El fondo reúne materiales en torno al largometraje realizado por Olivier Debroise Un Banquete en Tetlapayac (1999) a partir de la película ¡Qué viva México! de Sergei Eisenstein. Este fondo fue conformado por Rafael Ortega -quien trabajó directamente con Debroise en su realización- integra diversos documentos asociados a la producción así como rollos de película y diapositivas el making of de la misma.