68 + 50
68 + 50 reúne el trabajo de cuatro exposiciones que reflexionan en torno al movimiento estudiantil de 1968, parteaguas en la historia reciente de nuestro país. La publicación es un recuento de las transformaciones en las prácticas artísticas a través de cuatro casos concretos.

Gráfica del 68 recupera un cuerpo de imágenes que acompañaron marchas y mítines: materia visual que fortaleció la voz de la protesta y que conformó un nuevo imaginario colectivo; Grupo Mira da a conocer la producción y el potencial crítico de esta agrupación y contribuye a conformar la historia de los años setenta en México; Salón Independiente muestra proyectos contestatarios y experimentales a través de organizaciones grupales, y #NoMeCansaré explora algunas prácticas actuales del arte público y la movilización social. En conjunto, las exposiciones permiten reflexionar sobre los cambios culturales en México a 50 años de este movimiento
- Autores
- Helena Chávez Mac Gregor, Arden Decker, Pilar García, Adolfo Gilly, Sol Henaro, Alejandra Labastida, Antonio Martínez Velázquez, Annabela Tournon y Álvaro Vázquez Mantecón
- Editores
- MUAC-UNAM, RM
- Idioma
- Español e inglés
- Formato
- 16x22 cm
- Edición
- 2018
- Extensión
- 352 páginas
- Precio
- $450 en tienda
- ISBN UNAM
- 978-84-17047-77-1