La experiencia de la libertad
Este ciclo de cine tiene la finalidad de presentar al grupo Cine Independiente de México a través de la obra de uno de sus integrantes. Este grupo, sin contar con apoyos sindicales o distribución comercial, abrió un espacio para el cine de temáticas y estéticas poco convencionales; un espacio para un panorama cinematográfico muy poco conocido en un contexto de cambio social cercano al movimiento del 68.

Sábados 16 y 23 de febrero / 12 horas
Auditorio / Entrada libre / Cupo limitado
Curaduría: Álvaro Vázquez Mantecón
Participan: Arturo Ripstein, Brian Nissen y Álvaro Vázquez Mantecón
16 de febrero | 12 horas
Charla con Álvaro Vázquez
Proyección de los cortometrajes:
Crimen | 1970 | 24 min.
La belleza | 1970 |18 min.
Exorcismos | 1970 | 11 min.
23 de febrero | 12 horas
Charla con Arturo Ripstein, Brian Nissen y Álvaro Vázquez
Proyección de la película La hora de los niños | 1969 | 65 min.
Descarga el programa completo

Álvaro Vázquez Mantecón es Doctor en Historia del Arte. Profesor-Investigador de tiempo completo en la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco. Es autor de varios trabajos sobre política y cultura en el México del siglo XX, así como diversos museográficos. Entre sus libros se encuentran Orígenes literarios de un arquetipo fílmico: adaptaciones cinematográficas a Santa de Federico Gamboa (2005); Memorial del 68 (2007) y El cine súper 8 en México, 1970-1989 (2012). Es coautor de Variaciones sobre el cine etnográfico. Entre la documentación antropológica y la experimentación estética (2017).
Arturo Ripstein comenzó su carrera como asistente de dirección de Luis Buñuel en El ángel exterminador (1962). Su padre, Alfredo Ripstein Jr., produjo su primera película, un western escrito por Gabriel García Márquez titulado Tiempo de morir (1965). La filmografía de Ripstein es muy elogiada en México y Europa. Es considerado el mejor director mexicano vivo. Muchas de sus películas están relacionadas con un tema único: la soledad de las almas. Así, su estilo refleja sus principales preocupaciones.
Brian Nissen. Nació en Londres en 1939. Estudió en Londres y París. Vivió en México de 1963 a 1978 y realizó exposiciones en América del Sur, Estados Unidos y Europa. En 1978 se trasladó a Nueva York, donde actualmente vive y trabaja. De 1980 a 1981 fue galardonado con la Beca Guggenheim.
Ha expuesto en el Museo de Arte Moderno (México); Museo de Arte Moderno (Argentina); Whitechapel Art Gallery (Londres); Museo Tamayo (México); Museo de Barrio (Nueva York); y el Palacio de Bellas Artes (México).