Trilogía para tres timbres
Una instalación sonora multicanal de Oswaldo Maciá, que comprende tres elementos haciendo referencia a tres sentidos:
un componente escultórico, uno auditivo y uno olfativo, invitando al visitante a una experiencia inmersiva, a un cruce de sentidos, para una urgente relectura de la historia de emigración más reciente y a los funestos acontecimientos que la acompañan.

Trilogía, en la Grecia clásica era un conjunto de tres tragedias de un mismo autor que guardan una relación entre sí. Por otro lado, timbre se refiere a la cualidad de una nota musical, sonido o tono que hace referencia a su fuente de emisión sonora distinguiéndola de otras posibles.
En su trabajo escultórico Oswaldo Maciá se ha interesado por mirar desde distintas perspectivas el acceso al conocimiento descargando de la mayor responsabilidad al sentido de la vista, en su lugar ha preferido el territorio donde ésta cruza con otros sentidos ampliando las posibilidades de generación de ideas.
Artista: Oswaldo Maciá (Colombia, 1960)
Curador: Marco Morales Villalobos
Instalación sonora multicanal, 2016
